1 .. 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 .. 288
137
P) EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA SECCIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE
      CONDUCTOR EN UNA INSTALACIÓN FOTOVOL
T
AICA. “
AMORTIZACIÓN ECOLÓGICA
La energía perdida en la línea principal de corriente continua será:
Ep  
  R ·
S
 It
i
2 = 0,0788042 x R ·
S
 G
i
2  (kW·h)
Y el coste de las pérdidas (energía perdida y no facturada: Cp) en € se obtendrá lógicamente multiplicando la tarifa en €/kW·h por Ep:
Cp  
  tarifa (€/kW·h) x Ep (kW·h)        (€)
Para la sección de 35 mm2 tenemos una resistencia de 0,0006102
W
/m (a 70 ºC). Con los valores de radiación solar para cada hora y
mes, siguiendo el razonamiento anterior y con ayuda de una hoja de cálculo podemos obtener el importe de la energía que dejamos de
facturar si utilizamos cable de 35 mm
2
 (R = 0,0006102
W
/m a 70 ºC):
Cuadro de datos para la consecución del coste de energía perdida anual a partir de los valores horarios mensuales de intensidad de radiación Gm
i
Como vemos para instalaciones con la tarifa del R.D. 1578/2008 cuyo valor estuvo en torno a 0,30 €/kW·h tras las dos primeras
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
asignaciones (el valor de partida fue de 0,32 €/kW
.h) dejamos de facturar 109,23 € cada año y para instalaciones acogidas al R.D.
661/2007 (tarifa inicial 0,44 €/kWh) el montante perdido en la línea asciende a 160,21 € al año. Si multiplicamos estos valores por los
25 o 30 años de vida útil para las que en general están pensadas las instalaciones fotovoltaicas podemos ver que tenemos en nuestras
manos reducir los en buena medida los 3000 y  4500 € que dejaríamos de facturar a consecuencia de las pérdidas por efecto Joule en
una línea de sólo 45 m de largo.
Realizando el cálculo tomando valores de radiación media horaria mensual (Gm
i
 la izquierda de la columna verde) en lugar de cómo se
ha hecho en este ejemplo (con valores de media horaria anual, G
i
, en la columna verde) el resultado varía muy poco.
Ahora que ya sabemos el coste anual de las pérdidas, fácilmente podemos obtener una expresión analítica que sume el coste de la
energía no facturada al coste del cable:
Para el caso estudiado de la sección de 35 mm
2
:
C
35
 = 90 x Ps + 109,23 x t     (€)
Siendo:
Ps: precio del cable (€/m)
t: tiempo (años)
NOTA:
T
anto la tarifa eléctrica como los precios de cable están sujetos a oscilaciones.