140
P) EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA SECCIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE
CONDUCTOR EN UNA INSTALACIÓN FOTOVOL
T
AICA. “
AMORTIZACIÓN ECOLÓGICA
”
Como vemos las amortizaciones de las secciones se producen antes de los 30 años, en cualquier caso obtenemos mayor rendimiento
económico que con 35 mm
2
. En el caso de la tarifa a 30 céntimos de €/kW
.h nos interesa instalar una sección de 70 o 95 mm
2
y en el
caso de la tarifa a 44 céntimos de €/kW.h conviene plantearse ir a secciones de 70, 95 o 120 mm
2
.
Evidentemente no hay mayor beneficio con secciones mayores porque la vida de la instalación es limitada y por ello, el tiempo en que
se ha superado el punto de equilibrio entre los costes de la instalación y el final de la vida útil es menor para incrementar el ahorro.
Si la instalación se hubiera realizado con seguidores solares los periodos de amortización se acortan debido a la mayor intensidad
media que se genera por mejor aprovechamiento de la radiación solar (ver gráfica).
Representación tiempo - coste (tarifa 0,44 €/kW
.
h
coste €
Representación de la radiación recibida en los paneles a lo largo de un día de junio (la curva verde correspondería al ejemplo desarrollado)
El ahorro para la instalación de 100 kW de este ejemplo está en torno a 4000 € (VAN
2000 € al
3,5%) con tarifa a 0,30 €/kW·h y de unos 7000 € (VAN
3600 al 3,5%) con tarifa de 0,44 €/kW·h
con plazos de amortización del incremento de sección de cable P-Sun 2.0 de sólo 6 años y reducción
de 7 toneladas de CO
2
en emisiones. La TIR se sitúa en el entorno del 16 % lo que hace muy rentable
la instalación de la sección económica.
t (años)
Máxima
facturación
2503 €
S = 120 mm
2