1 .. 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 .. 288
133
P) EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA SECCIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE
      CONDUCTOR EN UNA INSTALACIÓN FOTOVOL
T
AICA. “
AMORTIZACIÓN ECOLÓGICA
Nos centraremos en la línea principal de corriente continua que enlaza la caja de conexiones del generador CCG1 con el inversor. Esta
línea recoge las corrientes generadas por cada string y las canaliza hasta el inversor con dos conductores al objeto de ahorrar costes de
cables, canalizaciones, mano de obra, etc.
 Caja de conexiones del generador (CCG)
Calculamos la tensión y la intensidad en el punto de máxima potencia para obtener la sección del cable a emplear:
Como los paneles están conectados en serie en cada string la tensión de cada string y por tanto la de la línea principal de corriente
continua será la suma de las tensiones en el punto de máxima potencia de cada panel.
U = Upmp x 16 = 29,84 x 16 = 477
,44 V
Y análogamente la intensidad de la línea será el producto de las intensidades en el punto de máxima potencia de cada panel multipli-
cado por el número de strings. Como sabemos los paneles en serie son recorridos por la misma intensidad.
I = Ipmp x 11 = 7
,44 x 11 = 81,84 A
Ahora ya tenemos los datos de partida para obtener la sección del conductor:
 Instalación solar con paneles fijos
CRITERIO DE LA INTENSIDAD ADMISIBLE
La intensidad máxima que en régimen permanente va a circular por el cable va a ser 81,84 A, valor que debe ser incrementado en un
25% según nos indica el punto 5 de la ITC-BT 40 (Instalaciones generadoras de BT) del REBT
.
Como la línea recibe la acción solar directa por estar a la intemperie y además la temperatura ambiente es de 50 ºC superior al estándar
español de 40 ºC para el que están calculadas las intensidades de la tabla A.52-1 bis de instalaciones al aire de la UNE 20460-5-523
(2004). Debemos aplicar también coeficientes de corrección por estos motivos.
Líneas procedentes
de strings
Línea principal de
corriente continua