101
K) SOLUCIÓN A SITUACIONES PARTICULARES
Y FRECUENTES
– 2014:
año de fabricación. La norma habla de indicar al menos las dos últimas cifras del año de fabricación.
– 1236 m:
metraje del cable. Con objeto de facilitar el trabajo del instalador, algunos fabricantes marcamos metro a metro el cable, de esta
forma no es necesario hacer medidas, simplemente basta con observar la numeración.
Por tanto la inscripción mínima obligatoria para el Cable Afumex Easy (AS) sería como sigue:
PRYSMIAN RZ1-K (AS) 0,6/1 kV 3G1,5 14
11.- Emisiones de CO
2
por kg de cable fabricado
FACEL, Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica tiene publicada una tabla con los valores
de emisiones de CO
2
por kg de cable fabricado.
V
er ejemplos de cálculos ecológicos en apartados O y P
.
12.- Intensidades admisibles y caídas de tensión para líneas de corriente continua
Para cálculos de sección de conductor en corriente continua la tabla de intensidades admisibles es la misma que para cálculos en alterna
monofásica (PVC2 o XLPE2 según se trate de cables termoplásticos o termoestables, Ver página 27).
La
norma
UNE
20460-5-523
(2004)
de
intensidades
admisibles
nos
lo
dice
en
la
nota
1
de
su
apartado
523.8.2
textualmente:
Las intensidades admisibles indicadas en las tablas son las de los tipos de conductores aislados y cables y métodos de instalación corriente-
mente utilizados en las instalaciones eléctricas fijas. Las intensidades admisibles tabuladas se refieren a un funcionamiento permanente
(factor de carga 100 %) en corriente continua o en corriente alterna de frecuencia nominal 50 o 60 Hz.
Por tanto a efectos de cálculos de sección en BT por el criterio de la intensidad admisible en corriente continua debemos operar igual que se
hace con líneas de corriente alterna monofásica a 50 o 60 Hz con cos Ø = 1.
El valor de la resistencia de conductor en continua es ligeramente inferior a sus valores alterna a 50 o 60 Hz, lo que hace que igualmente los
cálculos de caída de tensión no supongan variaciones muy relevantes si la reactancia se considera nula en alterna porque la sección solución
no sea grande ya que en continua la reactancia siempre es nula (si la sección en corriente alterna es mayor que 35 mm
2
para cobre o mayor
que 70 mm
2
para aluminio se debe tomar en consideración la reactancia).
13.- Valores de resistencia de conductor a diferentes temperaturas
La norma UNE EN 60228 contempla las resistencias de los conductores eléctricos a 20 ºC y en corriente continua teniendo en cuenta la
clase de conductor: clase 1 (rígido de hilo único), clase 2 (rígido de varios hilos), clase 5 (flexible) y clase 6 (conocido coloquialmente como
extraflexible).
Los valores de resistencia de los conductores eléctricos son útiles para el cálculo de potencia disipada en las líneas dado que como sabemos
la expresión P = RI2 expresa la pérdida de potencia por efecto Joule en un conductor. También sabemos que para el cálculo del poder de
corte de las protecciones se emplean normalmente valores de resistencia a 20 ºC y para conocer las máximas pérdidas posibles por calenta-
miento (efecto Joule) se emplean los valores de la citada resistencia a la máxima temperatura admisible en el conductor (70 ºC para cables
termoplásticos y 90 ºC para cables termoestables).
Bien es sabido y comentado en este catálogo que la resistencia eléctrica aumenta con la temperatura y esto afecta a los cálculos.
T
omando los datos de partida de la citada norma UNE EN 60228 (IEC 60228) se pueden obtener valores de resistencias a otras
temperaturas y en corriente alterna aplicando los criterios de cálculo de la norma UNE 21144 (IEC 60287), teniendo en cuenta la posición
de los cables y afectando los cálculos del efecto piel y proximidad.
Debemos recordar que la distancia entre conductores eléctricos en contacto depende de si se trata de conductor aislado o no y en caso de
ser cable (con aislamiento y cubierta) si se trata de cables unipolares o multipolares.
Conductores aislados
Como Afumex Plus 750 V (AS)
o Wirepol Flexible d =Ø
d = diámetro de conductor +
2 x espesor de aislamiento =
diámetro exterior (•Ø)
Cables unipolares (con aislamiento
y cubierta) como Afumex Easy (AS)
o Retenax Flex de 1x… d = Ø
d = diámetro de conductor + 2 x espesor
de aislamiento + 2 x espesor de
cubierta = diámetro exterior (Ø)
Cables multipolares
(con aislamiento y cubierta)
como Afumex Easy (AS) o Retenax Flex
de 2x, 3x, 3G, 4x, 4G, 5G… d ≠ Ø
d = diámetro de conductor +
2 x espesor de aislamiento ≠ Ø