99
K) SOLUCIÓN A SITUACIONES PARTICULARES
Y FRECUENTES
Este criterio es también aplicable al cable “libre de halógenos” de 750 V Afumex Plus (AS) (ES05Z1-K (AS) y H07Z1-K (AS)) que aun
no siendo armonizado recoge en su norma de diseño (UNE EN 50525-3-31) los criterios de tensión máxima explicados anteriormente.
Cables a partir 0,6/1 kV
La norma UNE 20435 nos define los valores nominales en corriente alterna (no se recogen valores de continua) asignados a cables a
partir de 1 kV
:
Uo:
Tensión
nominal
eficaz a frecuencia industrial, entre cada conductor y la pantalla o la cubierta, para la que se han diseñado el cable
y sus accesorios.
U:
Tensión
nominal
eficaz a frecuencia industrial, entre dos conductores cualquiera, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios.
En una red de 12/20 kV tendríamos por tanto que Uo = 12 kV y U = 20 kV
.
Pero como se subraya en el texto estos valores son nominales, valores de referencia que sirven también
para definir los ensayos eléctricos. No quiere decir que sea el valor máximo al que puede trabajar el cable en
cuestión, ese valor viene definido por Um.
Um:
tensión máxima eficaz a frecuencia industrial, entre dos conductores cualquiera, para la que se han
diseñado el cable y sus accesorios. Es valor eficaz más elevado de la tensión que puede ser soportado en
condiciones normales de explotación, en cualquier instante y en cualquier punto de la red. Excluye las variac-
iones temporales de tensión debidas a condiciones de defecto o a la supresión brusca de cargas importantes.
La tensión máxima (Um) en el caso del cable de 12/20 kV es 24 kV.
En la siguiente tabla de la UNE 211435 podemos encontrar los valores de Um que corresponden a cada valor
nominal de Uo/U reproducimos a continuación los valores más frecuentes:
Tensión nominal de cables y accesorios
Uo/U kV
Tensión máxima eficaz
Um kV
0,6 / 1
1,2
1,8 / 3
3,6
3,6 / 6
7,
2
6 / 10
12
8,7 / 15
17,
5
12 / 20
24
15 / 25
30
18 / 30
36
26 / 45
52
36 / 66
72,5
NOTA:
se exponen las tensiones máximas admisibles en régimen permanente en los cables de acuerdo con las normas UNE, si bien
hay que recordar que por encima de lo que dicen las normas están las exigencias reglamentarias que a veces son más estrictas. Así,
no debemos olvidar que la ITC-BT 37 del REBT nos dice que para instalaciones de tensión nominal superior a 500 V de valor eficaz en
corriente alterna o 750 V de valor medio aritmético en corriente continua los cables deben tener una tensión nominal no inferior a 0,6/1 kV
.
Igualmente para el caso de redes de MT de categoría C la propia UNE 211435 nos exige niveles de tensión superiores a los valores máxi-
mos aceptables en régimen permanente en los cables. Por ejemplo para una red de 12/20 kV de categoría C se debe elegir cable de al
menos 15/25 kV.
NOTA:
la norma UNE 211435 es una guía para elección de cables hasta 18/30 kV
, las tensiones máximas para cables de tensión nominal
superior se encuentran en la tabla 2 de la ITC-LAT 06 del Reglamento de Líneas de A
T (RD 223/2008).
En cuanto a valores de tensión continua máxima decir que si observamos las normas de diseño de las principales familias de cables
de 0,6/1 kV [Afumex (RZ1-K (AS), AL RZ1 (AS), RZ1MZ1-K (AS)…), Retenax (RV-K, RV
, RVMV-K, RVFV
…) y Al Voltalene Flamex (AL XZ1
(S)…)] UNE 21123-4, UNE 21123-2 y UNE HD 603-5X respectivamente veremos que en el punto 1 b) de estas normas se lee:
T
ensión
asignada 0,6/1 kV; véase UNE-HD 603-1 Apartado 2.3.
T
al apartado nos dice, al igual que hemos visto anteriormente, que los cables soportan una tensión máxima Um = 1,2 kV y en su último
párrafo se lee textualmente:
Los cables de este documento de armonización, pueden igualmente utilizarse en redes de corriente con-
tinua, en las cuales la tensión asignada máxima con respecto a tierra, no supere 1,8 kV.