1 .. 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 .. 288
100
K) SOLUCIÓN A SITUACIONES PARTICULARES
      Y FRECUENTES
10 .- Marcado de los cables para BT
La manera más directa de identificar los cables es su marcado. Mediante dos ejemplos pretendemos aclarar lo que nos dicen los cables
en sus cubiertas o aislamientos.
Marcado del cable Afumex Plus 750 V (AS)
T
omamos cada parte de la inscripción:
PRYSMIAN
:
 nombre del fabricante. Es obligatorio o si está legalmente protegido puede figurar el número de identificación del fabricante.
– AFUMEX PLUS (AS): nombre comercial. Opcional.
– H07Z1-K (AS) TYPE 2:
 designación genérica. Es obligatoria. La norma UNE 20434 (HD 361 S3) recoge las designaciones de cables hasta
450/750 V
, en ella se pueden encontrar todas las designaciones. No obstante la norma de diseño de cada cable también contempla
   el nombre genérico que corresponde.
Cada parte de este código tiene una explicación:
 
- H:
 cable armonizado según CENELEC
 
- 07:
tensión nominal 450/750 V: es la tensión de referencia por la que se caracteriza el cable y se definen sus ensayos. 450V  
 
es el valor nominal de tensión eficaz entre el conductor y tierra y 750 V el valor nominal de tensión eficaz entre conductores.
                   En corriente alterna la tensión de servicio del cable puede exceder permanentemente un 10 % la nominal (UNE 21176). Es  
 
 
decir  el cable Afumex Plus puede dar servicio permanentemente a una tensión de 825 V entre fases (ver punto anterior).
 
- Z1:
 aislamiento de mezcla termoplástica a base de poliolefina, con baja emisión de gases corrosivos y humos.
 
- K:
 flexible para instalaciones fijas, clase 5 según UNE EN 60228 e IEC 60228.
           
      -
(AS)
:
 indica que es un cable de alta seguridad. Esta marca es obligatoria desde 2004 para este tipo de cables. Denota su
especial comportamiento frente al fuego (no propagación de la llama, no propagación del incendio, baja emisión de humos
 
opacos y baja emisión de gases tóxicos y corrosivos) (ver apartado L).
– TYPE 2:
 inscripción obligatoria para este tipo de cables AS como no propagadores del incencio (ver UNE EN 50525-3-31).
– 1x2,5 mm
2
: sección nominal del conductor. Aunque resulte paradójico no es obligatorio por norma su marcado en cables de 450/750 V sin
   cubierta. Indica la sección nominal del cable, esta sección no está sujeta medida directa sino a unos valores máximos de resistencia indicados
   en la UNE EN 60228, es decir 2,5 mm
2
 no coincidirá a buen seguro con el valor obtenido a partir de ls mediciones de un calibre.
– AENOR:
 
es opcional y se inscribe cuando el cable está certificado por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).
En resumen, generalmente el fabricante suele incluir en la inscripción datos que considera relevantes o aclaratorios para el instalador,
no obstante el mínimo obligatorio para el cable que nos ocupa sería:
PRYSMIAN  H07Z1-K  (AS) TYPE 2
Marcado del cable Afumex Easy (AS)
Igualmente comentamos la inscripción por partes:
PRYSMIAN:
 nombre del fabricante, obligatorio, o marca registrada a proteger legalmente con el que el fabricante puede ser identificado.
– AFUMEX Easy (AS) : nombre comercial del cable. Opcional igual que en el caso anterior.
– RZ1-K (AS):
designación genérica del cable que es prescriptivo aparezca en la cubierta siempre. Las diferentes capas de los cables se
 
 
   nombran siempre de dentro a fuera y su significado es:
 
- R:
aislamiento de polietileno reticulado (XLPE).
 
- Z1:
 cubierta de poliolefinas con baja emisión de gases corrosivos y humos.
 
- K:
 flexible para instalaciones fijas. Clase 5 según UNE EN 60228 e IEC 60228.
 
- (AS):
 Cable de alta seguridad. Marcado obligatorio con el mismo criterio que el apartado anterior.
– 0,6/1 kV:
 tensión nominal de 600 V entre un conductor y tierra y 1000 V entre conductores. Valor máximo eficaz en corriente alterna de
   1200 V en servicio permanente (UNE 20435). También prescrito su marcaje en la norma de diseño del cable.
– UNE 21123-4: norma de diseño del cable. No obligatorio.
– 3G1,5:
 número de conductores (3) y sección 1,5 mm
2
. Cuando uno de los conductores en amarillo/verde se utiliza la letra G (Ground = tierra)
   cuando no hay amarillo/verde se utiliza el símbolo “X”
. En este caso la norma, al contrario que en el caso anterior, si exige esta incripción.
– AENOR:
 
indica que el cable está certificado por AENOR. Su indicación es un plus de aseguramiento de calidad por una entidad externa
   que refleja el fabricante en el producto, pero no se pide en la norma su inscripción en la cubierta del cable.