56
La intensidad máxima admisible en la línea responde a la expresión:
I
máx
=
d
.
k
.
S
Donde:
-
d
es la densidad de corriente en el conductor (A/mm
2
)
- k es el coeficiente de corrección a aplicar según la formación del conductor. 0,937 en nuestro caso pues el cable LA-56 tiene formación
de 6 hilos de aluminio +1 hilo de acero (ver tabla de características, catálogo Prysmian de cables y accesorios para MT).
- S sección total del conductor en mm
2
.
Para obtener
d
buscamos el valor en sección de aluminio en la tabla 11 del RLAT
. Como no tenemos el valor exacto para la sección total
del cable LA-56 (54,6 mm
2
) debemos interpolar entre 50 y 70 para aluminio.
Sección (mm
2
) Densidad de corriente (A/mm
2
)
50...................
4,00
54,6................
d
20.....................0,
45 x = 4,6 x 0,45 / 20 = 0,1035
70...................3,55 4,6.....................
x
d
= 4,00 - 0,1035 = 3,8965
Sustituyendo valores:
I
máx LA-56
= 3,8965 x 0,937 x 54,6 = 199,35 A
Por tanto, la máxima intensidad que puede soportar el cable LA-56 es de 199,35 A.
Vamos a ver si puede soportar la que se necesita según los datos iniciales.
I
carga
= (
Ö
3 U) = 2520000/(
Ö
3 x 25000) = 58,2 A
I
carga
< I
máx LA-56
y por tanto sabemos que el conductor
LA-56
es válido.
Tabla de características técnicas de los conductores desnudos para líneas aéreas (página 207).
código
7-AL1/8-ST1A
94-AL1/22-ST1A
147-AL1/34-ST1A
242-AL1/39-ST1A
337-AL1/44-ST1A
402-AL1/52-ST1A
código antiguo
LA-56
LA-110
LA-180
LA-280
HAWK
LA-380
GULL
LA-455
CONDOR
Norma
UNE EN 50182
Formación (hilos de acero + hilos aluminio)
1x3,15 +
6x3,15
7x2,00 +
30x2,0
7x2,5 +
30x2,5
7x2,68 +
26x3,44
7x2,82 +
54x2,82
7x3,08 +
54x3,08
Diámetro hilos de acero
mm
3,15
2
2,5
2,68
2,82
3,08
Diámetro alma de acero
mm
3,15
6
7,
5
8,04
8,46
9,24
Diámetro hilos de aluminio
mm
3,15
2
2,5
3,44
2,82
3,08
Diámetro completo del conductor
mm
9,45
14
17,
5
21,8
25,38
27,
7
2
Sección alma de acero
mm
2
7,8
22
34,3
39,5
43,7
52,2
Sección aluminio
mm
2
46,8
94,2
147
,3
241,7
337
,3
402,3
Sección total conductor
mm
2
54,6
116,2
181,6
281,2
381
454,6
Peso Acero
kg/km
60,8
172,4
269,4
310
342
408,9
Peso Aluminio
kg/km
128,3
260,2
407
666,7
933
1112
Peso Total Conductor
kg/km
189,1
433
676
977
1275
1521
Carga de ruptura Nominal
kN
16,4
43,1
63,9
84,5
109
124
Resistencia en corriente continua a 20ºC (máx.
)
W
/km
0,6136
0,3066
0,1962
0,1194
0,0857
0,0718
H)
EJEMPLOS DE CÁLCULO