48
Por lo que partiendo del valor estándar de 40 ºC (a la sombra) debemos considerar, como estimación aproximada, un ambiente de
55 ºC y aplicar el coeficiente de corrección por temperatura ambiente diferente del estándar según la tabla 14 de la citada ITC-LAT 06.
TABLA 14: Factor de corrección, F, para temperatura de aire distinta de 40 ºC
Vemos que el coeficiente de corrección por temperatura ambiente de 55 ºC (diferente del estándar de 40 ºC) es de 0,88.
Elegiremos para nuestro tendido cable tipo Al Eprotenax H Compact de 18/30 kV cuyo aislamiento de
HEPR soporta una temperatura máxima de 105 ºC. Al tratarse de aislamiento de goma soporta mejor
sin deterioro en el tiempo la posible penetración de humedad en su interior, además por ser un cable
más compacto que otros diseños es más manejable, con menor radio mínimo de curvatura y más ligero,
soportando más intensidad admisible a igualdad de sección como se puede comprobar en la tabla 13.
El aislamiento de HEPR de los cables Prysmian se extruye en línea catenaria, lo que le confiere una
vida útil más prolongada al asegurar mediante un proceso físico-químico especial una mejor y más
completa reticulación de las cadenas poliméricas, logrando un producto de alta calidad.
Obtengamos ahora la intensidad que va a circular por nuestro circuito tomando el valor nominal de tensión (35 kV) y no el valor máximo
(36 kV) al ser el caso más desfavorable por ser el que se corresponde con mayor intensidad de corriente. Si en algún caso se proporciona
valor mínimo de tensión de alimentación correspondería hacer el cálculo con ese valor por la misma razón.
S = 64 MV
A
U = 35 kV
S
64 x 10
6
S =
Ö
3
.
U
.
I
I =
=
= 1056A
Ö
3
.
U
Ö
3 x 35 X 10
3
Nos ha resultado un valor de intensidad bastante elevado por lo que dentro de las secciones comerciales disponibles en stock (1x95,
1x150, 1x240 y 1x400) tendremos que emplear más de un conductor por fase aplicando el correspondiente coeficiente de corrección
por agrupamiento, pues aunque estamos hablando de un solo circuito se debe corregir a la baja la intensidad total por influirse tér-
micamente las agrupaciones de 3 conductores (ternas). Conviene recordar que la tabla de intensidades admisibles está pensada para
circuitos sin influencias térmicas de otros cables en su entorno, si se varía esta condición es necesario aplicar coeficiente reductor
según indican las tablas de agrupamientos del RLAT
. Cada terna en nuestro caso estará influida por al menos otra, aunque sea de su
mismo circuito.
Ahora pensemos en el sistema de instalación. En este caso vamos a ver diferentes posibilidades:
1. Ternas dispuestas sobre la pared
TABLA 19: Cables secos, tripolares o ternos de cables unipolares, en contacto entre sí, dispuestos sobre estructura o sobre pared.
H)
EJEMPLOS DE CÁLCULO
T
emperatura
de servicio,
Q
s
, en ºC
Temperatura ambiente
Q
a
, en ºC
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
105
1,21
1,18
1,14
1,11
1,07
1,04
1
0,96
0,92
0,88
0,83
90
1,27
1,23
1,18
1,14
1,10
1,05
1
0,95
0,89
0,84
0,78
70
1,41
1,35
1,29
1,23
1,16
1.08
1
0,91
0,82
0,71
0,58
65
1,48
1,41
1,34
1,27
1,18
1,10
1
0,89
0,78
0,63
0,45
Número de cables o ternos
Factor de corrección
1
0,95
2
0,78
3
0,73
6
0,68
9
0,66