36
CÁLCULO DE SECCIÓN POR INTENSIDAD ADMISIBLE. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE COEFICIENTES
DE CORRECCIÓN
El cálculo de sección por el criterio de la máxima intensidad admisible es algo bastante sencillo, lo explicamos con un ejemplo de
instalación cuyas condiciones se desvían del estándar de las tablas de la ITC-LAT 06.
Supongamos una instalación con las siguientes características:
- Intensidad de la línea: 280 A
- Cables unipolares Al Voltalene (aislamiento XLPE) enterrados bajo tubo (los tres cables en un tubo)
- Temperatura del terreno 20 ºC
- Resistividad térmica del terreno 1,5 K·m/W
- Agrupación con otros 2 circuitos adicionales en cto.
- Instalación enterrada a 1,25 m
El RLAT fija como estándares para tendidos subterráneos de media tensión bajo tubo las siguientes condiciones:
- Terno de cables unipolares enterrados bajo tubo
- Temperatura del terreno: 25 ºC
- Resistividad térmica del terreno: 1,5 K·m/W
- Circuito único (sin influencia térmica de otros cables en el entorno)
- Profundidad de instalación: 1 m
Por tanto, estás son las condiciones para las que se han calculado las intensidades máximas admisibles para cables hasta 18/30 kV en
instalaciones enterradas bajo tubo (tabla 12 de la ITC-LAT 06 o tabla IX de los cables tipo Voltalene).
20ºC
R
T
= 1,5 Km/W
Nuevo
Circuito
Circuitos en contacto
1,25 m
Cable Al Voltalene
H)
EJEMPLOS DE CÁLCULO