37
Cualquier desviación de las condiciones estándares, como es el caso que nos ocupa, debe ser afectada de los coeficientes de correc-
ción que figuran en las tablas 7
, 8, 10 y 11 de la citada ITC-LAT 06 (o tablas 1 y 2 de la página 17 y 3 y 4 de la página 18 de este catálogo).
De la tabla 7 del RLAT (o tabla 1, pág 14 del catálogo) obtenemos el coeficiente de corrección por temperatura distinta del estándar de
25 ºC. Al ser de 20 ºC la temperatura del terreno en nuestro ejemplo, como vemos el coeficiente de corrección por temperatura será de
1,04. Al tratarse de una temperatura inferior a 25 ºC el coeficiente es superior a 1 pues el cable disipará mejor a temperatura más baja
el calor generado por efecto Joule.
Sección
nominal
mm
2
Tensión nominal
90 ºC
1,8/3 kV a 18/30 kV
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Conductores de Al
16
92
80
78
74
76
70
25
120
110
100
94
95
90
35
145
130
120
110
115
105
50
170
155
140
130
135
125
70
210
195
170
160
165
155
95
255
235
205
190
200
180
120
295
270
235
215
225
205
150
335
305
260
245
255
230
185
385
345
295
280
285
260
240
455
405
345
320
330
305
300
520
465
390
365
375
345
400
610
-
445
415
-
-
500
715
-
505
480
-
-
630
830
-
575
545
-
-
T
emperatura
de servicio,
Q
s
, en ºC
T
emperatura ambiente
Q
t
, en ºC
10
15
20
25
30
35
40
45
50
105 (Eprotenax Compact)
1,09
1,06
1,03
1,00
0,97
0,94
0,90
0,87
0,83
90 (Voltalene)
1,11
1,07
1,04
1,00
0,96
0,92
0,88
0,83
0,78
K
T
= 1,04
En la tabla 8 (o tabla 2, pág, 17 del catálogo) tenemos los factores de corrección para resistividad térmica. Como la resistividad de
nuestro caso coincide con el estándar, el coeficiente será lógicamente 1.
H)
EJEMPLOS DE CÁLCULO