31
PRUEBAS SOBRE CABLES EN FÁBRICA
Una vez finalizado el proceso de fabricación, durante el cual el producto ha sido sometido a controles intermedios, se realizan sobre los
cables una serie de ensayos destinados a comprobar el buen funcionamiento del cable y la calidad de sus componentes.
Los ensayos a realizar están definidos en la Norma IEC 60502 para los cables desde 1 a 30 kV
, y en la Norma UNE HD 632 e IEC 840 para
los cables de tensión superior a 30 kV
.
Estas normas dividen los ensayos a realizar en tres grupos denominándolos ensayos individuales, especiales y tipo.
– Los ensayos individuales se efectúan sobre todas las piezas de cable terminado. Tienen por finalidad comprobar que el
conductor y el aislamiento están en buen estado.
– Los ensayos especiales se realizan sobre un número determinado de muestras extraídas de las piezas de cable fabricadas.
Su finalidad es la de comprobar que el cable responde a las especificaciones de su diseño.
– Los ensayos tipo se realizan sobre el cable antes de su comercialización con el fin de comprobar que las características de
servicio sean satisfactorias para la utilización prevista. Una vez realizados, no es necesario repetirlos a menos que
se introduzcan modificaciones en los materiales o en la construcción del cable.
ENSAYOS INDIVIDUALES
Los ensayos individuales para cables de tensión nominal desde 1 kV hasta 30 kV son los siguientes:
– Medida de la resistencia eléctrica del conductor. Se admiten como valores máximos los indicados en la tabla III (ver páginas
generales de datos de los cables).
– Ensayo de tensión. Se aplica el valor eficaz que corresponda de acuerdo con la tabla V, durante 5 minutos. La tensión se
aplica entre conductor y pantalla.
– Ensayo de descargas parciales. Este ensayo debe realizarse, para cables aislados con polietileno reticulado, cuya tensión
nominal sea superior a 1,8/3 kV y para cables aislados con goma de etileno-propileno, cuya tensión nominal sea superior
a 3,6/6 kV
.
La magnitud de las descargas parciales a la tensión indicada en la tabla V (la tensión se aplica entre conductor y pantalla)
no debe ser superior a 10 pC.
Para cables de tensión nominal superior a 30 kV
, los ensayos individuales a realizar son los siguientes:
– Ensayo de tensión.
– Ensayo de descargas parciales.
– Ensayo eléctrico de la cubierta exterior.
ENSAYOS ESPECIALES
Los ensayos especiales para cables de hasta 30 kV son los siguientes:
– Examen del conductor. Se verifica que el conductor cumple lo indicado en la Norma UNE EN 60228.
– Verificaciones dimensionales. Se comprueban las medidas de los espesores de aislamiento, cubiertas, alambres, flejes, etc.
de los distintos constituyentes del cable.
– Ensayo eléctrico. Para cables de tensión nominal superior a 3,6/6 kV consiste en un ensayo de tensión de 4 horas de dura
ción.
Los ensayos especiales para cables de más de 30 kV son:
– Examen del conductor.
– Medida de la resistencia eléctrica del conductor.
– Medida de los espesores de aislamiento y cubiertas.
– Ensayo de alargamiento en caliente del aislamiento.
– Medida de la capacidad.
ENSAYOS TIPO
Estos ensayos se dividen en dos grupos según sean eléctricos, o no.
Los ensayos tipo eléctricos, para cables de media tensión o alta tensión, consisten en una serie de pruebas a realizar consecutivamente
sobre una muestra de cable, entre las que destacan el ensayo de doblado, la medida de la tg
d
en función de la temperatura y de la
tensión, el ensayo de ciclos de calentamiento y el ensayo de tensión a impulsos.
Respecto a los ensayos tipo no eléctricos, estos tratan principalmente de poner a prueba las características mecánicas, físicas y quími-
cas de todos los elementos del cable para asegurar su correspondencia con las especificadas en la norma.
F)
ENSA
YOS