1 .. 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 .. 288
115
K) SOLUCIÓN A SITUACIONES PARTICULARES
      Y FRECUENTES
Para empezar señalaremos lo más importante, y es que si una línea está calculada para cable multiconductor
, se pueden utilizar cables
unipolares puesto que los circuitos constituidos por agrupación de cables unipolares soportan mayor intensidad admisible que si se
utiliza cable multiconductor. La disipación térmica se ve perjudicada cuando una cubierta “abraza” varios conductores aislados (ver
UNE 20460-5-523:2004) aunque poco cuantitativamente.
Por ejemplo, si en una bandeja perforada disponemos 4 conductores unipolares (3 fases + neutro) Afumex Easy (AS) de 1x70 para ali-
mentación trifásica la máxima intensidad admisible que soportará será de 224 A (XLPE3, instalación tipo F) mientras que si se opta
por instalar el mismo tipo de cable Afumex Easy (AS) pero de 4x70 la intensidad máxima se reduce hasta los 214 A (XLPE3, instalación
tipo E).
De todo esto se deduce que a efectos técnicos se puede pasar de cables multipolares a unipolares, pero no al revés (salvo que se hagan
las comprobaciones necesarias).
Cuando existe la posibilidad de confundir conductores de un circuito con los de otro se recomienda el uso de cables multiconductores,
así, cada cable contendrá todos los conductores de un solo circuito. Por ejemplo, en las canaladuras de difícil acceso a lo largo de su
recorrido que contienen dos o más circuitos como canalizaciones verticales que contengan varias derivaciones individuales en edificios.
 
 
 
                    
En canales protectoras lo idóneo es instalar cables multipolares para no
confundir conductores de diferentes circuitos.
2.
T
eniendo en cuenta todo lo anterior la manejabilidad del cable es el factor crítico para decidir. Los cables multiconductores precisan
de bobinas más voluminosas y pesadas y su tendido exige radios de curvatura muy superiores a cables unipolares, dado que este es
función del diámetro exterior del cable.
¿Dónde estaría el límite en el que empezar a pensar en cables unipolares en lugar de multipolares? Podríamos decir que cuando se
trata de tendidos interiores con las lógicas limitaciones de espacios y radios de curvaturas, se suele pensar en cables unipolares cuando
las secciones superan los 35 mm². Este valor podría ser una referencia orientativa.
Por supuesto si disponemos de espacio y medios necesarios para manejo de grandes bobinas se pueden instalar cables de hasta
4x2
40. Puede ser el caso de instalaciones directamente enterradas o tendidos cortos poco sinuosos. (Ver tabla comparativa de datos
del cable Afumex Easy (AS) de 4x240 y la alternativa unipolar de 1x240).
(Valores aproximados)
Nota:
 para conocer los radios de curvatura de los cables de BT se ruega consultar el apartado H.
Los cables multipolares permiten agrupar todos los conductores de un circuito bajo una misma cubierta con la correcta coloración de
cada aislamiento para identificar fácilmente la función del conductor (marrón, negro y gris para las fases, azul para el neutro y ama-
rillo/verde para el conductor de protección). Los cables unipolares de 0,6/1 kV no tienen diferentes coloraciones asignadas, los cables
tipo Afumex Easy (AS) tienen cubierta verde, los Retenax Flex de color negro, etc. Por ello, precisan de una identificación a instalación
acabada que corre por cuenta del instalador.
La GUIA-BT 19 nos sugiere como identificar los conductores unipolares de 0,6/1 kV en el punto 2.2.4: Los cables unipolares de tensión
asignada 0,6/1 kV con aislamiento y cubierta no tienen aplicadas diferentes coloraciones, en este caso el instalador debe identificar
los conductores mediante medios apropiados, por ejemplo mediante un señalizador o argolla, una etiqueta, etc.. en cada extremo del
cable.
Peso
Diámetro
exterior
Radio de
curvatura
Diámetro de
bobina
Capacidad
bobina
kg/m
mm
mm
mm
m
Afumex Easy (AS) 4x240
10,5
63
378
2200
250
Afumex Easy (AS) 1x240
2,3
27
135
1400
800