1 .. 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 .. 288
120
L)ENSAYOS DE FUEGO
      
La
opacidad
de
los
humos
producidos
en
los
incendios
es
un
importante
factor
a
tener
en
cuenta,
cuando
los
ocupantes
de
un                                    
emplazamiento afectado por el fuego, deben evacuarlo en los primeros instantes, incluso cuando algunos minutos más tarde los equi-
pos de extinción y rescate han de actuar en el local siniestrado.
Para el ensayo de baja opacidad de humos (UNE EN 61034-2 e IEC 61034-2) se utiliza una cabina de 3 x 3 x 3 m3 en la que se queman
muestras de 1 m de cable. El número de muestras depende del diámetro exterior (ver dibujo). Se considera el ensayo finalizado cuando
no haya decremento en la transmitancia de luz durante cinco minutos, después de que la fuente de fuego se haya extinguido o cuando
la duración del ensayo alcance los 40 minutos.
BAJA EMISIÓN DE HUMOS OPACOS
RESISTENCIA AL FUEGO
La resistencia al fuego trata de poner de manifiesto la aptitud del cable para dar servicio en condiciones extremas de un incendio. Los
cables resistentes al fuego están destinados a aquellos servicios que se pretende no dejen de funcionar en un eventual siniestro con
fuego (servicios de seguridad, servicios indispensables…).
El ensayo UNE EN 50200 (IEC 60331-1) consiste en someter una muestra de cable a 842 ºC durante un tiempo entre 15 y 120 minutos.
El test se considera superado si no tiene lugar ni rotura de conductores ni contacto entre los mismos. Los cables Afumex Firs 1000 V
(AS) de Prysmian soportan el máximo tiempo prestando servicio 120 minutos (PH120).
Para aproximar al máximo el ensayo a las condiciones reales más desfavorables, durante el ensayo el equipo que sujeta el cable es
sometido a un golpe de martillo cada 5 minutos (con la vibración se desprenden las cenizas).
Como se observa en el dibujo, el cable se ensaya doblado para simular la solicitación mecánica del mismo en las curvas del tendido. Es
más fácil un cortocircuito en las zonas de curvado cuando el fuego ataca la canalización.
NOTA:
 si se requiere se pueden realizar otros ensayos o variantes de los expuestos.
IEC 61034-2
UNE EN 61034-2
IEC 60331-1
UNE EN 50200