1 .. 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 .. 288
43
C
bis
) REDES SUBTERRÁNEAS P
ARA DISTRIBUCIÓN O ALUMBRADO EXTERIOR
           EN BAJA TENSIÓN (CRITERIO DEL REBT BASADO EN LA ANTIGUA UNE 20435)
La ITC-BT 07 del REBT indica cómo se deben realizar las redes subterráneas para distribución basándose en el contenido de la norma
UNE 20435 que ha sido anulada y sustituida por la UNE 211435 (dic. 2007). En este apartado C bis, continuamos ofreciendo el contenido
del REBT y por tanto el de la extinguida UNE 20435. En el apartado C se pueden encontrar las nuevas tablas y criterios para hacer
 
 
 
 
 
 
 
cálculos en base a la norma que hay en vigor actualmente (UNE 211435).
Este tipo de redes puede adoptar las modalidades de:
a) Directamente enterrados.
b) Enterrados en el interior de tubos.
c) En galerías, visitables o no, en bandejas, soportes, con los cables dispuestos sobre palomillas, o directamente sujetos a la pared.
Los tipos de cable de más frecuente utilización son:
 
– Redes de distribución (subterráneas).
 
 
AL VOL
TALENE FLAMEX (S)
 
– Redes de alumbrado exterior (subterráneas)
RETENAX
FLEX
 
 
RETENAX FLAM N
 
 
RETENAX FLAM F
 
 
RETENAX FLAM M
Las características particulares de todos estos tipos de cables, se pueden encontrar en las correspondientes páginas de este catálogo.
NOTA:
 Para instalaciones enterradas que no sean redes de distribución o de alumbrado ver apartado A.
CABLES DIRECTAMENTE ENTERRADOS O ENTERRADOS BAJO TUBO (CABLES SOTERRADOS)
INTRODUCCIÓN
Los cables adecuados para este modo de instalación podrán ser con conductores de cobre o de aluminio, de tensión nominal 0,6/1 kV,
aislados con materiales poliméricos termoestables (XLPE, EPR o similar), de acuerdo con lo especificado en la norma UNE HD 603.
Podrán ser de uno o más conductores y su sección será la adecuada a las intensidades a transportar, de acuerdo con la norma UNE
20435, con las caídas de tensión previstas reglamentariamente. La sección en cualquier caso no será inferior a 6 mm
2
 para conductores
de cobre y a 16 mm
2
 para los de aluminio.
El tipo de protección, armadura o revestimiento exterior del cable, vendrá determinado por las condiciones de instalación, fundamen-
talmente por los esfuerzos que deba soportar el cable durante el tendido o en el servicio posterior (roedores, instalaciones clasificadas, etc.
).
Por otro lado, dependiendo del número de conductores con que se haga la distribución, la sección mínima del neutro deberá ser:
a) Con dos o tres conductores, igual a la de los conductores de fase
b) Con cuatro conductores, la sección del neutro será, como mínimo la que se indica en la tabla que sigue:
TABLA C.
1
NOTA:
 la sección reducida del neutro sólo es admisible para circuitos bien equilibrados y exentos de armónicos. En caso contrario la
sección del neutro debería ser igual a la de los conductores de fase o incluso superior.
En cuanto a la intensidad máxima permanente admisible en los conductores, de acuerdo con lo especificado en la norma UNE 20435,
dependerá de:
– La profundidad de la instalación.
– La resistividad térmica y naturaleza del terreno.
– Temperatura máxima del terreno a la profundidad de instalación.
– La proximidad de otros cables que transporten energía.
– La longitud de las canalizaciones dentro de tubos: número y agrupamiento de éstos, separación entre ellos y material que los constituya.
Conductores de base
(en mm
2
)
Sección del neutro
(en mm
2
)
 6
  6
10
10
16 (Cu)
10 (Cu)
16 (Al)
16 (Al)
25
16
35
16
50
25
70
35
Conductores de base
(en mm
2
)
Sección del neutro
(en mm
2
)
95
50
120
70
150
70
185
95
240
120
300
150
400
185
500
240