1 .. 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 .. 288
247
ARMARIOS MODULARES
CARACTERÍSTICAS
DATOS TÉCNICOS
– Número de entradas de cables: 2 (módulo de operador), 4 (módulo de cliente)
– Diámetro máx. de cable: 15 mm
– Dimensiones: 440 x 175 x 102 mm
– Capacidad máxima: 36 fibras por módulo (los módulos son apilables)
– Temperatura de operación: -20 ºC hasta +50 ºC
– Material: acero dulce / polímero FR
– Color: gris (RAL 7035)
– Dimensiones embalaje: 540 x 290 x 186 mm
3
– Peso neto:   3’4 kg (módulo cliente)
 
         3’8 kg (módulo operador)
– Peso bruto: 5’0 kg (módulo cliente)
 
          5’4 kg (módulo operador)
Ensayos:
– Ópticos: probado a 1310 nm, 1550 nm y 1625 nm
– Dry heat: BS EN 60068-2-2 Test Bb
– Damp heat: IEC 60068-2-14: 1969
– Cambio de temperatura: IEC 60068-2-14:1984
– Vibraciones: IEC 60068-2-6:1995
– Impacto: IEC 60068-2-27:1987
DATOS TÉCNICOS LATIGUILLOS
Se facilitan latiguillos con conectores xx/UPC o xx/APC.
Los conectores xx/UPC se pueden usar en casos donde se requieren conectores xx/UPC o xx/APC.
Los armarios modulares permiten la conexión de varios operadores a una red
interna en un edificio de viviendas.
 
Consta de un diseño modular con dos configuraciones diferentes:
– Un módulo de cliente donde se conecta la fibra proveniente de cada vivienda.
– Un módulo de operador donde se conecta el cable del operado
UPC
APC
Pérdidas inserción (máx.
)
0,3 dB
0,2 dB
Pérdidas retorno (min.
)
-55 dB
-65 dB
– El módulo de cliente puede ser equipado con hasta 36 fibras con conectores SC/PC o SC/APC.
– El módulo de cliente y el de operador se instalan uno sobre otro permitiendo que las fibras entre ellos siempre estén debidamente
   protegidas del exterior.
– El módulo de cliente acepta diferentes tipos de conectores.
– Cada módulo tiene 4 bandejas para albergar los empalmes
– Para limitar el acceso a los módulos, cada uno tiene dos puertas separadas: una para la zona de empalme y la otra para la zona de
patching. Cada puerta se cierra con llave Allen
– Todos los cables pueden ser debidamente dispuestos en el interior del módulo sin peligro.
– Todas las fibras están debidamente colocadas en los módulos para mantener un radio mínimo de curvatura de 30 mm.
APLICACIONES
-Los armarios modulares se instalan en el sótano del edificio y se conecta con el cuadro de centralización de contadores donde se
  habrán segregado las fibras de la derivación individual (Afumex Duo) provenientes de cada vivienda.
-El cableado interior del éstos (latiguillos ya existentes) interconecta los módulos.
-Los armarios modulares permiten la entrada del cable del operador para ser empalmado con los latiguillos existentes y mediante
  los jumpers, ser conectados al módulo de cliente.
-Los armarios modulares permiten la accesibilidad de diferentes operadores en un mismo edificio.